TRATAMIENTO DE RINOSCOPIA RÍGIDA EN HOSPITAL VETERINARIO CRUZ DE PIEDRA

ENDOSCOPIA RÍGIDA, RINOSCOPIA

3

 

EN EL HOSPITAL VETERINARIO CRUZ DE PIEDRA, HEMOS AÑADIDO A NUESTROS SERVICIOS LA ENDOSCOPIA RÍGIDA.

MEDIANTE ÉSTE NUEVO SERVICIO PODEMOS REALIZAR:

  • EXPLORACIÓN DE LA NARIZ: RINOSCOPIA
  • EXPLORACION DE OÍDOS: OTOSCOPIA
  • EXPLORACIÓN DE VAGINA Y VÍAS URINARIAS BAJAS EN HEMBRAS (O VAGINOSCOPIA Y CISTOSCOPIA)
  • EXPLORACIÓN DE LA FARINGE, LARINGE, NASOFARINGE Y TRÁQUEA PROXIMAL.

 

 

 ¿Qué es la Rinocospia?

1

Se trata de una técnica diagnóstica y terapéutica que permite la exploración y obtención de muestras de biopsia utilizando un instrumento en forma de tubo conectado a una cámara.

 

¿En qué patologías debemos recurrir a ésta técnica?

3

  • Extracción de cuerpos extraños
  • Rinitis (alérgicas, crónicas, polipoides, micóticas)
  • Tumores
  • Sinusitis
  • Evaluación del Síndrome braquiocefálico: Bulldogs, Carlinos, etc.
  • Otitis agudas/crónicas
  • Patologías de vejiga y uretra en hembras

¿Debe el paciente estar anestesiado para el procedimiento?

a

Todos los procedimientos de Endoscopia, Rinoscopia, Vaginoscopia, Cistoscopia, Otoscopia y Broncoscopia, deben realizarse con el paciente bajo anestesia general.

De ésta manera, el paciente no sufre ninguna molestia y el procedimiento nos aporta la mayor información sobre la patología del animal.

¿Cuándo está indicada la Rinoscopia/Otoscopia/Vaginoscopia?

b

Razas de perros braquiocefálicos, para evaluar las posibles alteraciones existentes.

Animales con los siguientes signos clínicos:

  • Estornudos
  • Ruidos respiratorios superiores
  • Estornudos inversos
  • Secreción nasal anormal
  • Sangrado nasal
  • Signos clínicos de otitis: sacudidas de cabeza, dolor, secreción ótica, etc.
  • Sangrado vaginal, alteraciones de la micción, etc.

 

ARTÍCULO DE JORGE VALLE LLARENA

 

You may also like