PRINCIPALES INTOXICACIONES EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

Como detectar y afrontar las distintas intoxicaciones en nuestras mascotas

 

En este pequeño artículo, vamos a abordar algunas de las principales intoxicaciones que encontramos a diario en nuestra clínica para que los propietarios se familiaricen con sus síntomas y puedan acudir a su centro veterinario lo antes posible desde que detecten los primeros síntomas.

1

Los animales se pueden intoxicar por diferentes vías ya sea inhalación, ingestión y/o por contacto a través de la piel. En este primer bloque, vamos a tratar las intoxicaciones debido a los alimentos. Entre ellas podemos encontrar las siguientes:

Chocolate

3

Es el responsable de la intoxicación por chocolate es la teobromina, y en menor medida la cafeína. Cuanto más puro es el chocolate, más concentración de este componente va a tener y por tanto más tóxico. Eso sí, todo dependerá de la dosis, peso de la mascota y sensibilidad individual de cada paciente. Los principales signos clínicos que podemos observar en casa son: gastrointestinales (vómitos y diarreas), signos neurológicos (hiperactividad, temblores musculares, convulsiones,…), cardiacos (arritmias, taquicardia), coma y en algunos casos graves, la muerte. Debido al contenido en grasas del chocolate podemos observar también en algunas ocasiones, pancreatitis.

Uvas y Pasas

uvas y pasas

 El tanino es el componente responsable de la intoxicación. El mecanismo que desencadena la intoxicación es aún desconocido pero puede desarrollar desde vómitos a diarreas en los primeros momentos a producir un fallo renal grave que puede evolucionar hacia la muerte de la mascota.

Cebollas

Los-gatos-no-pueden-comer-cebolla

 Las cebollas tienen un componente, los disulfuros, que ‘atacan’ los glóbulos rojos de la sangre produciendo una anemia severa. Podemos observar la aparición de vómitos, anorexia (falta de apetito), taquicardia y aumento de la frecuencia respiratoria, orina con sangre. Esta anemia puede ser severa y producir la muerte de nuestra mascota.

Ajos

ajos

 El ajo tiene un componente, allicin, que actúa de forma semejante a los disulfuros de la cebolla. Causa anemia, en algunos casos muy grave que puede producir la muerte.

Aguacate

aguacate

 Uno de sus componentes, el persin, puede producir graves trastornos gastrointestinales, lesiones a nivel cardiaco, y puede afectar a la lactación en hembras lactantes.

Nueces de Macadamia

macadamia

 Producen principalmente debilidad, temblores, fiebre, vómitos, dolor abdominal. Los síntomas se suelen resolver a las 48 horas de la ingestión.

A parte de las intoxicaciones alimenticias, también debemos tener mucho cuidado con numerosos productos de nuestro hogar que pueden ser muy perjudiciales para nuestras mascotas. Entre estos productos destacan:

Lejía

 lejiaPuede producir irritación y ulceración a nivel cutáneo y ocular. Cuando se ingiere, puede producir síntomas gastrointestinales como vómitos y diarreas, hipersalivación, anorexia, etc.

Intoxicación Etílica

alcohol

 El etanol puede producir graves síntomas gastrointestinales y neurológicos en nuestros animales de compañía, llegando en algunos casos a producir la muerte.

Fármacos

2

 Aunque muchos de ellos se pueden emplear en mascotas, un mal uso puede desencadenar graves problemas. Entre los más usuales encontramos:

-Ibuprofeno: a dosis elevadas o tratamientos prolongados puede producir irritación gastrointestinal (úlceras y perforaciones gástricas, hemorragias) y daño renal. Por otro lado, podemos observar síntomas neurológicos graves. Dosis muy elevadas pueden resultar letales para nuestras mascotas.

-Aspirina: puede producir fiebre, depresión, irritación gástrica, alteraciones de la coagulación, convulsiones, afectación respiratoria y hepática.

-Paracetamol: Los gatos son más sensibles a la intoxicación que los perros. Se observan alteraciones a nivel sanguíneo y hepático que pueden producir la muerte.

Etilenglicol (líquido refrigerante para coches)

liquido

Su toxicidad suele darse tras la ingestión, ya que tiene un sabor dulce que atrae tanto a perros como gatos. Los principales síntomas que observamos son: vómitos y diarreas por irritación del sistema digestivo, poliuria/polidipsia ( orinar y beber mucho), y síntomas neurológicos. Entre las 12-72 horas tras la ingestión, podemos observar un fallo renal grave que puede producir la muerte.

Productos comúnmente llamados «venenosos»

 Raticidas: los más habituales son la warfarina y sus derivados, que afectan principalmente al hígado produciendo trastornos de la coagulación. Entre los síntomas que observamos, encontramos: hemorragias/hematomas, anemia, sangrado por nariz, vómitos y diarreas hemorrágicas, debilidad, shock y en algunos casos graves, muerte.

4Metaldehido (veneno para caracoles): debido a su sabor agradable es habitual ver una intoxicación debido a este producto. Se absorbe rápidamente en el digestivo, y observamos síntomas neurológicos principalmente ( temblores musculares, marcha anormal, taquicardia/taquipnea, convulsiones tónicas continuas). Otros síntomas: vómitos/diarreas, fiebre, disfunción respiratoria, insuficiencia hepática ( a los 3-4 días) y en algunos casos graves, la muerte.

Organofosforados/carbamatos: su intoxicación en perros y gatos es muy grave observándose principalmente signos neurológicos ( temblores, miosis, convulsiones,distress respiratorio,…), signos gastrointestinales, coma, y muerte.

No olvides Que ante cualquier sospecha de intoxicación no dudes en consultarnos o acudir a la clínica. 

 

Artículo de DAVID GUTIÉRREZ HENRÍQUEZ

You may also like