
Plan sanitario II, desparasitaciones
Desparasitacones, ¿En qué consisten y por qué son importantes?
Por fin te has decidido a tener un nuevo miembro en la familia, perro o gato pero… ahora te surgen millones de dudas sobre alimentación, cuidados, pero sobre todo: qué vacunas y desparasitaciones necesita.
De los virus (y de las vacunas) ya hemos hablado en el post anterior pero, ¿qué pasa con esas pulgas y garrapatas que a veces nos encontramos paseando por nuestra mascota y que son tan desagradables? ¿Y qué pasa cuando vemos que en las heces de nuestra mascota nos encontramos «sorpresa»? Lo peor de todo, es que hay muchos otros parásitos que infectan a nuestra mascota y NO los vemos y cometemos el error de pensar que no tienen parásitos hasta que producen síntomas de enfermedad.
¿Cómo se contagia nuestra mascota?
Hay parásitos que se transmiten a través de la saliva de un mosquito, de pulgas o de garrapatas cuando éstas les pican y otros que dejan huevos en el medioambiente y nuestra mascota los ingiere por ejemplo en la tierra, hierba o agua del parque sin darse cuenta. Enfermedades como la Babesia, Filaria, Tenia, Pulgas, Garrapatas y muchas más son muy habituales en nuestras consultas y pueden llegar a ser muy graves, incluso mortales.
Existen dos tipos de parásitos:
- Los externos: como pulgas, piojos, garrapatas, ácaros, mosquitos….etc.
- Los internos: gusano del corazón, gusanos intestinales, parásitos sanguíneos…etc.
¿Cómo podemos protegerla?
Por suerte, sabemos que pueden evitarse con un correcto plan de desparasitación. Lo que sucede, muchas veces es un desconocimiento por parte del propietario que conlleva a que sus mascotas están desprotegidas y se ven infectadas.
Cualquier animal en casa necesita una correcta desparasitación preventiva.
Como dice el dicho: «Más vale prevenir que curar»
Hoy en día tenemos una gran variedad de productos en el mercado que nos permiten ajustar nuestro plan de desparasitación de modo mensual, trimestral, semestral o incluso anual dependiendo de lo que nos sea más cómodo.
Y, ¿estos parásitos pueden transmitirse a los humanos?
SÍ, hay gran cantidad de parásitos que producen zoonosis, es decir, que parasitan también a otras especies, entre ellas los humanos.
RECOMENDACIÓN VETERINARIA
Tanto por nuestra mascota como por prevenir infecciones a los humanos, os recomendamos que pidáis cita para asesoraros del plan de vacunación y desparasitación necesario para vuestra mascota.
Estaremos encantados de informaros de todos los virus y parásitos que pueden infectar a tu mascota, de cómo prevenirlas y cómo detectar cualquier signo de infección. Os prepararemos un plan ajustado a cada una de vuestras mascotas según la edad, peso, especie, raza… y, tanto vosotros como nosotros, estaremos seguros y felices de que podréis disfrutar de la compañía de vuestra mascota sin riesgos.
Una mascota sana, es una mascota feliz.
ARTÍCULO POR LUCÍA FEIJÒO
Si te ha gustado no te pierdas el artículo de VACUNAS