
LA IMPORTANCIA DE LA REHABILITACIÓN EN PERROS Y GATOS EN PROCESOS ORTOPÉDICOS Y NEUROLÓGICOS
REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA VETERINARIA EN HOSPITAL VETERINARIO CRUZ DE PIEDRA
A través de la rehabilitación y fisioterapia, podemos prevenir y/o tratar/rehabilitar lesiones del aparato locomotor, alteraciones del sistema nervioso, determinadas alteraciones orgánicas, heridas, cicatrices e incluso coadyuvar en la mejoría de los síntomas de ciertas enfermedades como disnea o estreñimiento, mediante el uso de técnicas no invasivas, para la rehabilitación de lesiones y sus secuelas, todo ello con el objetivo principal de dar mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
Cualquier animal es susceptible de recibir fisioterapia y rehabilitación a sabiendas que también, según la patología o alteración a tratar, pueda presentar contraindicaciones.
Cada vez más, la fisioterapia y la rehabilitación se están estableciendo como uno de los pilares básicos en traumatología y neurología veterinarias. Si bien un buen diagnóstico y tratamiento quirúrgico o farmacológico son fundamentales, la rehabilitación puede realmente marcar la diferencia.
Las estructuras del sistema musculo-esquelético están relacionadas entre sí estrechamente. La inactividad o mala función de una, afecta gravemente a las otras.
OBJETIVOS DE LA REHABILITACIÓN
- Disminución del dolor y de la inflamación: De gran importancia tanto para una buena recuperación y funcionalidad como para una buena calidad de vida, tanto en los procesos agudos como en los crónicos, como por ejemplo un paciente geriátrico con artrosis, en el que el dolor, va a ser el principal limitante de movilidad y sus consecuencias derivadas de todo ello, por lo que un tratamiento de rehabilitación, favorecerá en su calidad de vida.
- Reeducación de la marcha: propiocepción, coordinación y equilibrio. Importante tanto en los problemas ortopédicos, como por ejemplo en una rotura de ligamentos cruzados, en la cual se van a producir compensaciones a nivel musculo-esquelético, que si no se trata debidamente, puede producirse una rotura en la extremidad contralateral. Al igual podemos decir, en aquellos pacientes con problemas neurológicos, como por ejemplo una hernia discal en los que gracias a un buen plan de rehabilitación, logran caminar de nuevo y llevar a cabo una vida normal y de calidad.
- Incremento de la velocidad de cicatrización. Mediante la aplicación de técnicas físicas no invasivas, como por ejemplo el láser, ayudando así en la recuperación más temprana.
- Retraso de la atrofia: Ya que una inmovilización sea por la causa que sea, ortopédica o neurológica, conlleva a una atrofia muscular y la aplicación de distintas técnicas y ejercicios llevados a cabo en un plan terapéutico de rehabilitación, ayuda a ganar masa, tono y fuerza muscular.
- Ganancia de resistencia cardiovascular: No sólo los pacientes con alguna patología reciben tratamientos de rehabilitación y fisioterapia, sino que también animales sanos como los perros deportivos (agility, canicross, mushing, cazadores, defensa…), mediante un plan de entrenamiento, mejoran su rendimiento físico. En éste ámbito sería cómo se hace en medicina deportiva humana, con los deportistas de élite quienes disponen de entrenadores fisioterapeutas para mejorar en la ejecución de sus movimientos y así prevenir lesiones. Éste punto también tiene importancia en el tratamiento de pacientes que necesitan bajada de peso porque padecen obesidad y una buena orientación fisioterapeútica, resulta muy efectivo junto con otros tratamientos dietéticos.
- Mejora de la función e independencia en las actividades diarias.
En definitiva, les estamos ofreciendo a nuestros pacientes, vuestros compañeros cuadrúpedos peluditos, a vuestros miembros de la familia, calidad de vida que al final, es el objetivo fundamental.
Gracias al auge de la rehabilitación veterinaria, perros, gatos, caballos, aves… que padecen ciertas enfermedades musculo-esqueléticas, ortopédicas y neurológicas, o animales sanos pero que a modo preventivo hacen uso de las técnicas que ofrece la fisioterapia y rehabilitación, hoy día, podemos decir, que la medicina veterinaria, ofrece a sus pacientes un amplio abanico de tratamientos y por muy grave que pueda resultar una patología, si el paciente puede beneficiarse de la rehabilitación, podemos obtener muy buenos resultados, siempre velando por la salud y el bienestar de ellos, haciéndoles ganar en calidad y esperanza de vida.
Os dejamos unos vídeos para que vean los resultados:
«En nuestro centro, les daremos la información necesaria acerca de los planes de rehabilitación que su perro o gato pueda necesitar y podrá llevarlos a cabo con una veterinaria rehabilitadora».