Importancia de la Limpieza Dental de nuestras mascotas, Hospital Veterinario Cruz de Piedra

LIMPIEZA DENTAL POR ULTRASONIDO PARA MASCOTAS

20160216_123246

La enfermedad periodontal es la patología infecciosa más frecuente en pequeños animales, con una prevalencia que aumenta con la edad y disminuye con el tamaño del animal, siendo mucho más frecuente en animales de talla pequeña. La enfermedad periodontal está causada por la placa bacteriana, y puede subdividirse en dos entidades: gingivitis y periodontitis. La gingivitis es una inflamación reversible de las encías, ya que desaparece si se elimina la causa (placa bacteriana).La periodontitis, por otro lado, implica un proceso inflamatorio irreversible del tejido no gingival y se evalúa midiendo la pérdida de sujeción del diente.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DENTALES EN MASCOTAS

 perros_consejos_higiene_dental_2_0

Una vez formado el sarro en los dientes de los perros, se convierte en una piedra que no se puede quitar sólo modificando la dieta o cepillando los dientes, debe ser removido a través de instrumental similar al que se emplea en humanos, en este sentido, lo más actual es la utilización de ultrasonido para fraccionar el  sarro sin lesionar el esmalte de los dientes, para posteriormente pulir la superficie de los dientes con un micromotor y dejarlos limpios y con una superficie completamente lisa.

 Screenshot_2016-02-19-19-41-54

En casos en los que la enfermedad periodontal es muy severa se llegan a perder piezas dentales en el procedimiento de limpieza, no tanto por el manejo, sino porque suelen haber piezas que sólo se mantienen sujetadas por el mismo sarro, que no son funcionales y pueden provocar la formación de abscesos o infecciones más severas a la mandíbula.

 img

El procedimiento de limpieza de dientes en perros en general no tarda más de 40 minutos, pero para el caso de los perros es indispensable realizarlo bajo anestesia general,  como parte del tratamiento  pueden realizarse estudios prequirúrgicos previos a limpieza de dientes en perros, dar un tratamiento de antibiótico días antes y, en pacientes con mayor riesgo, llevarlo a cabo con anestesia inhalada, así como ultrasonido y micromotor,  para disminuir el tiempo de anestesia y limitar al máximo los riesgos propios de la anestesia general, ya que la enfermedad periodontal no sólo afecta a los dientes y provoca mal aliento

Desde Hospital Veterinario Cruz de Piedra hacemos hincapié en la importancia de mantener una correcta salud dental de nuestras mascotas

ARTÍCULO DE JOSÉ GONZÁLEZ BARRETO

You may also like