DIETA DE PRESCRIPCIÓN VETERINARIA Y SOBREPESO EN MASCOTAS

En este artículo hablaremos sobre qué es la dieta de prescripción veterinaria y sobrepeso EN mascotas.

7

 

 

Debemos tener en cuenta los conceptos básicos de la dieta de una mascota. Definiremos por tanto, la dieta como ración alimenticia que se adapta, en su composición y proporción, a las necesidades digestivas y metabólicas de las mascotas a los que va destinada. Ha de ser suficiente y equilibrada, debe basarse en el estado fisiológico de la mascota (crecimiento, mantenimiento, gestación, lactación o vejez) y la labor que realiza (compañía, guarda, caza u otras actividades deportivas como tiro de trineo, entre otras).

1

 

A continuación vamos a explicar a nuestros clientes que nuestras mascotas están mejor alimentadas con dietas comerciales que con las de elaboración casera. Si esto es así, desde cachorros en sus siguientes etapas podremos añadir una dieta de prescripción sin problemas. Por esto, queremos hacer hincapié para nuestros clientes que, las dietas caseras suelen ser desequilibradas en su composición,  debido a que el propietario quiere satisfacer a su mascota dándole lo que más le gusta.

2

 

Un animal está mejor alimentado con dietas comerciales que con las de elaboración casera.

Nos podemos encontrar en el caso de poder dar una dieta casera con una composición adecuada, pero el hecho de que no esté convenientemente mezclada y homogeneizada hace que nuestra mascota se coma lo que le guste y deje lo que no le apetece. Es por esto que resulta complicado que cantidad hay que dar en su ración diaria.

3

 

Nuestro equipo de veterinarios puede asesorar sobre una dieta casera equilibrada, con un profesional en el sector de la nutrición veterinaria, dando unas pautas y un seguimiento del mismo.

Los piensos comerciales, en cambio, son equilibrados en su composición ya que se formulan en función de los requerimientos del organismo en las diferentes etapas de la vida, con lo cual la ración que se debe de dar es fácil de calcular.

4

DIETAS COMERCIALES

Las dietas comerciales están abalados por estudios y comprobados en las mismas especies, pensado para nuestras mascotas de hogar.

Las dietas de prescripción no son medicamentos. Son un complemento, en la cual cuya función es recuperar la funcionalidad, disminuir el deterioro de un órgano o ayudarle en la recuperación de su actividad.

Por tanto son, un apoyo al tratamiento con medicamentos, o incluso el único tratamiento.

5

La importancia del seguimiento

 

Explicamos a nuestros clientes la importancia de esta sección, ya que estas dietas no son permanentes. Una vez realizada la evaluación clínica y sus pruebas correspondientes, este tipo de pacientes requieren un seguimiento para controlar la evolución de su dolencia y ajustar el tratamiento y dieta a su evolución. Es importante recordar a nuestros clientes que los tratamientos siempre son individualizados, puesto que ante una misma enfermedad las respuestas no son iguales en diferentes pacientes, dando lugar a modificar tratamientos y dietas para cada uno de ellos.

 6

Una vez tenemos nuestro tratamiento individual de nuestra mascota, deberemos de hacer un seguimiento, estos se harán en base a la enfermedad, evolución y edad del mismo.

Veremos que se retirará la medicación farmacológica y se seguirá consumiendo las dietas de prescripción. No olvidar que son de «prescripción», o lo mismo, un tratamiento, dando lugar a un seguimiento clínico, con unos controles periódicos.

LA OBESIDAD EN NUESTRAS MASCOTAS

8

La obesidad es un tema que cada vez más concierne a nuestros clientes, y es por ello, que explicaremos conceptos básicos nutricionales.

Esto se origina cuando existe un desequilibrio entre la ingesta y el gasto de calorías, y la falta de ejercicio es un factor clave para su aparición.

Para nuestros clientes, han de tener muy en cuenta que aunque parezcan sinónimos, realmente la obesidad y el sobrepeso no son lo mismo. Una mascota tiene sobrepeso cuando supera su peso ideal. Es la acumulación de grasa alcanzando un nivel que se puede considerar perjudicial para su salud.

Se estima que entre un 40% y un 50% de los perros y alrededor del 20% de los gatos que acuden a las clínicas veterinarias tienen sobrepeso. El caso de especie canina, muchos de estos son obesos. Los gatos, presentan índices de obesidad mucho menores ( 5% del total).

POSIBLES RAZONES DEL SOBREPESO EN MASCOTAS

-Aumento en niveles de grasa de dietas comerciales.

-Existencia de piensos cada vez más sabrosos.

-Incremento del índice de la esterilización de las mascotas.

-Mayor sedentarismo de las mascotas de compañía.

¿Cómo podemos detectar el sobrepeso en nuestras mascotas?

Una forma muy sencilla es observar a nuestra mascota, y realizar una palpación de sus costillas para comprobar la presencia de grasa subcutánea. Esos criterios se mostraran en la siguiente imagen.

9

Este hospital cuenta con el estudio de WSAVA, en el que ha desarrollado una iniciativa global para estandarizar cinco signos vitales como parte del examen físico estándar para todos los animales pequeños. Éstos son:

Temperatura.

Pulso.

Respiración.

Evaluación del dolor.

Evaluación nutricional.

«Cualquier duda que tenga, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo profesional de veterinarios, para resolver cualquier duda. Estaremos encantados de atenderle».

ARTÍCULO DE KEVIN WAYMING JOO CAMPUSANO

You may also like