
DIABETES MELLITUS CANINA
¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas. Es una enfermedad endocrina bastante frecuente en perro.
¿SON TODOS LOS PERROS SUSCEPTIBLES A ELLA?
Los perros más susceptibles a desarrollar diabetes son de mediana edad a ancianos. Los que se ven más afectados son las hembras enteras. También hay predisposición en ciertas razas.
SÍNTOMAS DE LA DIABETES EN PERROS
Los perros diabéticos pueden presentar los siguientes síntomas o signos clínicos:
-Poliuria – orina demasiado
-Polidipsia – bebe demasiado agua
-Polifagia – mayor apetito a pesar de la pérdida de peso
-Letargia
-Pérdida de peso
DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES EN PERROS
Los signos clínicos de la diabetes mellitus sugieren que su perro podría padecer esta enfermedad. Como otras enfermedades pueden provocar los mismos síntomas, su veterinario llevará a cabo algunas pruebas para confirmar el diagnóstico, además de una exploración física completa.
Si la concentración de glucosa en sangre es constantemente mayor de lo normal, esto puede ser indicativo de que el páncreas de su perro no secreta (suficiente) insulina y/o que el cuerpo de su perro es «resistente» a la insulina que produce su páncreas. Su perro sufre, por tanto, una diabetes mellitus.
Esta enfermedad puede controlarse con ejercicio, una dieta correcta y la insulinoterapia. Estas tres armas conseguirán que su perro diabético tenga una vida completamente normal.
¿PUEDE CURARSE LA DIABETES?
La causa subyacente de la diabetes no puede curarse. Los perros diabéticos necesitan un tratamiento crónico durante toda su vida con un preparado a base de insulina.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
El objetivo del tratamiento es el restablecimiento de la calidad de vida de su perro diabético. Esto implica minimizar las complicaciones propias de la diabetes sin provocar una hipoglucemia y detener los signos propios de la diabetes mellitus:
El consumo de mucha agua
La micción frecuente
Un mayor apetito y pérdida de peso.
Una diabetes mellitus mal controlada o no tratada puede dar como resultado una cetoacidosis diabética, que es un problema grave que deberá tratarse como una emergencia que necesita un tratamiento inmediato.
¿CÓMO SE TRATA A LOS PERROS DIABÉTICOS?
En el éxito del control de la diabetes, los siguientes puntos son fundamentales:
Inyecciones regulares de insulina
Alimentación correcta
Ejercicio regular
Las perras no castradas deben ser esterilizadas
SI SOSPECHA QUE SU PERRO PUEDE SER DIABÉTICO, CONSULTE CON SU VETERINARIO.
ARTÍCULO DE PAULA MARCO CACHO