
Cirugía Oftalmológica y Limpieza Dental en un perro mestizo de 18 años: «El Caso Brian»
Brian, es un perro mestizo, un machito fértil de tamaño pequeño y CON la increíble edad de 18 años.
Ángeles, su propietaria, lo llevó a la clínica Visión Veterinaria para colocarlo en las manos de la oftalmóloga y gerente Raquel Udiz, y solucionar una úlcera corneal cuya evolución era desfavorable pese al tratamiento.
Raquel diagnosticó el problema médico que afectaba a Brian: Un desmetocele originado a partir de degeneraciones corneales severas. Se trata de un proceso ocular grave que requiere cirugía.
Pero, ¿qué es un desmetocele?. Se trata de una úlcera corneal severa que afecta a la membrana de Descemet, la cual constituye capa más profunda de la córnea, es decir, el último eslabón en la barrera de protección del ojo.
Antes de someter a un abuelito como Brian a una cirugía de esta alcurnia, Visión Veterinaria nos remite el paciente a Hospital Veterinario Cruz de Piedra. Nuestro paciente además de su enfermedad ocular tiene una enfermedad periodontal grave que afecta a su salud y calidad de vida.
¿En qué consiste la enfermedad periodontal?. El acumulo de placa bacteriana o sarro en perros es algo común, sobre todo en razas pequeñas. Si no se previene adecuadamente puede desembocar en infecciones de moderadas a graves, pérdida de piezas dentales, enfermedades cardiacas, pulmonares y hepáticas (las bacterias a través de la boca son ingeridas y van directas al torrente sanguíneo y, de ahí, al corazón, pulmones e hígado)
El plan médico era claro: someter a Brian a un proceso de anestesia general para cirugía ocular y limpieza dental. El pequeño se hospitaliza en el Hospital Veterinario Cruz de Piedra para la realización de la batería de pruebas prequirúrgicas necesarias en una anestesia segura de un perro de 18 años.
Raquel Udiz se encargó de la cirugía oftalmológica y nuestro equipo de las pruebas, limpieza dental y hospitalización en cuidados intensivos del paciente. En quirófano, se realizó un desbridamiento corneal para eliminar las degeneraciones causantes de la úlcera, un injerto de mucosa vesical porcina para darle más grosor y estabilidad a la córnea y evitar que ésta se rompiera. Por último, con el fin de aumentar la seguridad de la técnica quirúrgica y proteger mejor el ojo se realizó un colgajo de la membrana nictitante o comúnmente conocido como tercer párpado.
Brian ha tenido una feliz recuperación junto a Ángeles con la supervisión de Visión Veterinaria. Queremos agradecer al centro especialista en oftalmología de la isla su confianza en las labores de urgencias, hospitalización y laboratorio.
Artículo de María Rafael Vega