CESÁREA VETERINARIA EN HOSPITAL VETERINARIO CRUZ DE PIEDRA

Intervención de cesárea veterinaria      La pequeña «Negrita» no pudo tener un parto natural y tuvimos que someterla a una cesárea.  El cirujano Jorge Valle Llarena y la veterinaria Paula Marco Cacho apoyados por el auxiliar José González Barreto.   Los cachorros son alimentados y atendidos por nuestro equipo       La Veterinaria Paula Marco Cacho sutura el cordón umbilical de los cachorros     «Negrita» se recupera favorablemente de su cesárea   El Equipo de Hospital Veterinario Cruz de Piedra agradece a Alexander y María José por confiarnos este momento tan bonito de la pequeña «Negrita»  

Read More

LA IMPORTANCIA DE DESPARASITAR A LAS MASCOTAS

DESPARASITAR A PERROS Y GATOS   Los parásitos intestinales en los perros y gatos son mucho más comunes de lo que se cree, por ello, es muy importante mantener el calendario de desparasitaciones al día. Muchas veces pensamos que si un animal no sale a la calle, o sale a lugares “muy limpios”, no corre peligro de coger parásitos pero esto es falso pues muchas veces, nosotros mismos podemos llevarlos a casa en nuestra ropa o calzado. Parásitos más comunes Los mas comunes son Toxocara canis que tienen aspecto alargado, vulgarmente llamados ¨espaguetis¨, estos parásitos pueden llegar a producir diarreas y vómitos. Se puede contagiar a las personas, por ello es […]

Read More

DIABETES MELLITUS CANINA

  ¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas. Es una enfermedad endocrina bastante frecuente en perro.  ¿SON TODOS LOS PERROS SUSCEPTIBLES A ELLA? Los perros  más susceptibles a desarrollar diabetes son de mediana edad  a ancianos. Los que se ven más afectados son las hembras enteras. También hay […]

Read More

Cirugía coronaria veterinaria

El Hospital Veterinario Cruz de Piedra ha contado con la visita del gran Cirujano Jorge Llinas y parte de su equipo, Manuel Alamán, Juan Ramón y Esther, del Hospital Veterinario Valencia Sur, para la realización de una compleja cirugía coronaria veterinaria.    Ambos equipos hemos realizado la cirugía compleja de corazón que necesitaba el pequeño «Jeko».  Afortunadamente, la cirugía fue todo un éxito y «Jeko» ya está en casa con su dueña Beatriz, recuperándose perfectamente. Agradecemos la visita y colaboración del equipo del Hospital Veterinario Valencia Sur.

Read More

Permitir el juego y conducta depredatoria en los gatos, Hospital Veterinario Cruz de Piedra

  Importancia de permitir el juego y conducta innata a nuestro gato     El gato es un cazador nato, y ese  instinto le lleva a reproducir la secuencia del comportamiento de caza, incluso en animales bien alimentados; la secuencia es: localización, captura (acoso, persecución y salto), muerte de la presa e ingesta de la misma. En los gatos que tienen oportunidad de cazar, esta actividad ocupa una buena parte de su tiempo, requiriendo una considerable actividad física y concentración mental. Los gatos que no pueden expresar este comportamiento al vivir dentro de nuestros hogares pueden sentirse aburridos y frustrados, lo que se manifiesta en muchas ocasiones como obesidad, apatía, […]

Read More

Dirofilaria Inmitis (Gusano del Corazón)

IMPORTANCIA DE PREVENIR EL CONTAGIO DE LA DIROFILARIA INMITIS (GUSANO DEL CORAZÓN)         CONTAGIO La dirofilaria inmitis, comunmente conocida como gusano del corazón, es una enfermedad contagiosa que puede llegar a ser mortal en nuestras mascotas. Se contagia a través del mosquito y cabe destacar, que en Canarias estos insectos nos acompañan todo el año.  PREVENCIÓN Es fundamental que nuestras mascotas reciban el tratamiento preventivo para evitar el contagio de esta enfermedad. Y si el animal ya ha sido contagiado, también es igual de importante someterlo al tratamiento necesario para evitar el desarrollo de la enfermedad.  

Read More

Recursos ambientales claves para gatos: Areneros

Importancia de los areneros para gatos, Hospital Veterinario Cruz de Piedra   Los gatos son muy limpios;  genéticamente el gato tiene incorporado la utilización de una zona de su territorio para sus eliminaciones; esta zona suele estar en la periferia de su territorio y va cambiando a lo largo de los días, es decir, que los gatos siempre acuden a un sitio limpio para defecar y orinar.   La madre enseña al gatito la utilización de la bandeja, (si es que ella la utiliza)  alrededor de los 21 – 30 días de vida; en ocasiones (gatitos destetados precozmente o recogidos de la calle neonatal) puede ser necesario que les coloquemos […]

Read More

Recursos ambientales clave para gatos: “Rascadores”

  Los gatos utilizan las uñas para marcar su territorio, tanto de forma visual, como a través de feromonas eliminadas por las almohadillas, por lo tanto es parte de su comportamiento natural.   Otras funciones del rascado son el estiramiento muscular y  el desentumecimiento; además , regularmente crecen uñas nuevas debajo de las existentes, de modo que el gato utiliza el rascado o sus propios dientes para desprender las uñas  viejas y dejar las nuevas y afiladas descubiertas; por todas estas razones, no sólo  es un comportamiento natural, sino que es un comportamiento necesario; eso si, puede ser un comportamiento indeseable cuando lo practica en el papel de las paredes […]

Read More

Recursos ambientales clave para gatos: «Bebederos»

Los recursos ambientales claves para los gatos son agua, alimento, areneros, rascadores, áreas de juego y áreas de descanso. Como ya mencionamos en otra entrada, estos recursos han de estar disponibles en varios lugares y cada recurso en su propia ubicación, separados unos de otros. Como cazadores solitarios, los gatos necesitan tener acceso libre a los recursos básicos sin la presencia de otros gatos o peligros potenciales; además de evitar la competición por el acceso, esto reduce el riesgo de estrés y las enfermedades asociadas al estrés, además de satisfacer la necesidad del gato de actividad, ejercicio y exploración. Bebederos y Comederos Con respecto a los bebederos y los comederos: […]

Read More

Como transportar vuestro gato a la Clínica Veterinaria

  Muchos de vosotros nos habéis comentado lo complicado que puede ser coger al gato para meterlo en el transporting y traerlo a la clínica, convirtiéndose en una situación de caza/estrés para el gato, para vosotros y al final para nosotros en la consulta. Generalmente, uno de los motivos es que sólo utilizamos el transporting para traer el gato a la clínica, para llevarlo a la residencia o para desplazamientos, es decir, situaciones todas ellas estresantes  para el gato. En situaciones de estrés los gatos eliminan feromonas de alarma (si, el miedo huele); estas feromonas persisten en el transporting, de modo que al entrar dentro y detectar este olor, el […]

Read More