La visita del gato al veterinario

¿Prefieres no llevar a tu gato al veterinario porque se estresa demasiado? ¿No sabes cómo conseguir que entre en el transportín? He aquí unos consejos para que la visita al veterinario sea lo más placentera posible para ti y para tu fiel amigo Lo primero que debemos pensar, es que un gato, no es un perro y cualquier propietario de un gato dará fé de ello. Tienen necesidades de manejo distintas. Se estresan mucho más que los perros y los olores y sonidos pueden ponerle muy nerviosos .  En casa: Deberemos tener el transportín (se recomienda que sea plástico y fácil de desmontar) como un elemento más de la casa días antes. […]

Read More

Albinismo en el perro

EL CASO CLÍNICO DE GOFIO Gofio es un perro muy especial, es un mestizo albino que acusa algunos problemillas de piel,entre otros, debido a su albinismo. El albinismo, es una alteración genética que se manifiesta por carencia de pigmentación en la piel, pelo y ojos: piel rosada, pelo blanco y ojos muy claros, con mucosas despigmentadas. Debido a todo esto, necesitan cuidados muy especiales.       La falta de pigmentación reduce la visión de estos perros y la despigmentación del iris es la causa de la fotofobia, es decir, que evitan lugares muy iluminados, porque la sobreestimulación que reciben es molesta para ellos. Por otro lado, la piel de estos los perros es mucho más sensible a la radiación solar. Por […]

Read More

Osteosarcoma o tumores óseos

El osteosarcoma (OSA) apendicular es el tumor primario del hueso más frecuentemente diagnosticado en el perro El osteosarcoma (OSA) apendicular es el tumor primario del hueso más frecuentemente diagnosticado en el perro, suponiendo entre el 75 y el 80 % de las lesiones focales malignas del hueso. Procedente de la transformación maligna de los osteoblastos, el OSA con frecuencia se desarrolla en las regiones metafisarias de los huesos largos. Los osteosarcomas son tumores malignos muy agresivos que rápidamente provocan lisis, producción de hueso o ambos procesos. En cualquier caso, el resultado final es la destrucción del hueso normal, provocando dolor y facilitando la aparición de fracturas patológicas. Además de su […]

Read More

Cirugía Oftalmológica y Limpieza Dental en un perro mestizo de 18 años: «El Caso Brian»

Brian, es un perro mestizo, un machito fértil de tamaño pequeño y CON la increíble edad de 18 años.   Ángeles, su propietaria, lo llevó a la clínica Visión Veterinaria para colocarlo en las manos de la oftalmóloga y gerente Raquel Udiz, y solucionar una úlcera corneal cuya evolución era desfavorable pese al tratamiento. Raquel diagnosticó el problema médico que afectaba a Brian: Un desmetocele originado a partir de degeneraciones corneales severas. Se trata de un proceso ocular grave que requiere cirugía. Pero, ¿qué es un desmetocele?. Se trata de una úlcera corneal severa que afecta a la membrana de Descemet, la cual constituye capa más profunda de la córnea, […]

Read More

Importancia vital de las Pruebas Prequirúrgicas y Biopsias

La Historia de chuty     Chuty es un dámata de 13 años de edad un auténtico viejito que acudió a la clínica con cojera, diversas tumoraciones cutáneas y anomalía testicular compatible, todo ello, con una o varias neoplasias. Estaba apático, apenas se quería mover y muy dolorido.   Su propietario decidió darlo todo por él. Con un prequirúrgico completo, dada la edad y el cuadro clínico. Chuty entró a quirófano a extracción de sus tumoraciones cutáneas y esterilización a manos de nuestro cirujano Jorge Valle. La intervención fue perfecta y todas las muestras se biopsiaron. Todos los nódulos resultaron ser benignos.   Hoy lo veis tras mes y medio, […]

Read More

Toracocentesis o punción de la pared costal, ¿qué es y en qué consiste?

  La toracocentesis o punción de la pared costal es un procedimiento médico tanto diagnóstico como terapéutico. El fin de esta punción torácica es eliminar acúmulo de líquidos o aire en la cavidad pleural e identificar la naturaleza del mismo. Está indicado para aliviar la sintomatología del animal provocada por la dificultad respiratoria que genera el aire o el líquido acumulado impidiendo que se expanda el tórax y, a la vez, es el método para la obtención de líquido de cara al estudio citológico o microbiológico. Es una técnica rápida y poco invasiva que permite una primera estabilización ventilatoria y, por lo general, crucial para la superviviencia del animal.   […]

Read More

Charla de Parsitología para Auxiliares Técnicos Veterinarios en el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife

    Charla de Parsitologia para ATV en el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife impartida por la Dra. Marta León Artozoqui y Ana Isabél Gónzalez, compañeras veterinarias de Merial Laboratorios  En dicha jornada se han tratado las causas y tratamientos para las diferentes parasitosis. Como representantes de Hospital Veterinario Cruz de Piedra han asistido los auxiliares Fran, María y Kevin. Nuestro equipo sigue comprometido con la formación continua para ofrecer cada día lo mejor a nuestros pacientes.  

Read More

Coaching en Dermatología

Carlos Vich, coaching en dermatología con el patrocinio de Laboratorio Elanco en hospital veterinario cruz de piedra      El pasado jueves 14 de abril de 2016, hemos tenido la suerte de contar con la visita de Carlos Vich (Dermovet, Barcelona) para realizar un jornada como Coach en Dermatología Veterinaria.  Tanto nuestro equipo veterinario, como compañeros de otras clínicas de las islas, fueron los afortunados en recibir esta formación sobre las distintas formas en abordar las patologías cutáneas.   «Agradecimientos a Carlos Vich, Laboratorios Elanco y a todos los compañeros que compartieron esta jornada con nosotros.»  

Read More

Visita a domicilio para actualizar el Plan sanitario de Vacunas y Desparasitaciones

Lord y Anuka, dos preciosos mastines que han actualizado su Plan Sanitario de Vacunas y Desparasitaciones        Prevención de parásitos Recordamos la importancia en la prevención de parásitos y hoy destacaremos uno en concreto por su alta prevalencia en las Islas Canarias. Hablamos de Dirofilaria immitis, un nematodo (gusano redondo) cuya transmisión a nuestros perros, gatos y otros carnívoros domésticos y silvestres, se realiza a través de un mosquito. Éste mosquito, cuando pica a alguno de estos animales mencionados, inocula las larvas del parásito y éstas crecen en el interior de nuestros animales, alcanzando el estado adulto de las larvas y localizándose en el corazón de los animales infectados. […]

Read More